Construcción de un horno de yeso

Philippe Bertone, especialistas en yeso, cal y cemento natural, dirige Les Ateliers du paysage, empresa especializada la Restauración y formación del patrimonio histórico. Colabora habitualmente con asociaciones y centros de formación, Gabion, Akterre, Okhra, Caracol Eco-construction, Structure et Ma Terre. Coautor de los libros “Les enduits intérieurs, chaux, plâtre, terre, connaître et exécutaer, les compositions mixtes, les finitions décoratives » y de « Les enduits de façade, chaux, plâtre, terre, connaître, exécuter, restaurer ».

  • Fechas: una semana de Noviembre.
  • Lugar: Cuenca
  • Horario: 09:00-14:00 y 16:00-19:00
  • Precio: Pendiente

PROGRAMA:

Día 1 Teoría

• Yeso en arquitectura: geología, historia, etnología.

• Los diferentes tipos de producción de yeso.

• Los diferentes usos: aglomerante, revestimientos,  decoraciones, albañilería.

• Herramientas y técnicas básicas.

• Productos preformulados.

• Montaje del sitio, preparación del horno.

Día 2 Preparación del horno y cocción del yeso

• Preparación del horno, continuación.

• Extracción de yeso.

• Llenado del horno y encendido.

Día 3 Preparación y pulido del yeso

• Preparación de sustratos para yeso, mampostería y pisos de yeso.

• Rectificado del yeso realizado (si hay suficiente enfriamiento).

Día 4 Resumen de posibles aplicaciones

• Realización de revestimientos de yeso con la producción realizada.

• Realización de pisos de yeso con la producción realizada.

• Uso en mampostería de yeso con la producción realizada.

Día 5 Continuación y conclusión

• Uso continuado de yeso.

• Conclusiones y preguntas.

Ponte en contacto con nosotros:

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Su Teléfono

    Asunto (Indica el nombre del Curso)

    Su mensaje