Otro verano más y nuevas sorpresas.
Empezaremos con todos nuestros clásicos, “Estuco mármol” con Patrick Tranquart; “Pintura al fresco” con Alfredo Alvárez Arranz; “Técnicas de la cal” con Francisco Azconegui y Mónica Martín Sisí; y los cursos que ya son referentes de buen hacer: “Bóvedas tabicadas” con Carlos Martín Jiménez (Premio R. Driehaus de las Artes de la Construcción en 2017); “Revestimientos artísticos con tierra” con Rocío Merlos; “Estucos de cal planchados en caliente” por Nuria Casadevall; “ Mural esgrafiado con cal” por Kim Bárcenas; y “Marquetería Art Decó con paja de centeno” por Manuel Romero.
Recuperamos el curso “Iniciación a la carpintería” en el que el Maestro Diego Redruello Regidor enseñará las primeras nociones para trabajar la madera con herramientas manuales y electroportátiles, a través de la realización de un taburete diseñado por George Nakashima, que los alumnos podrán llevarse consigo.
El año pasado ya contamos con el Maestro italiano Danilo Dianti que nos descubrió los secretos del “Coccipesto: morteros impermeables con cal” y este verano nos promete novedades con pinturas naturales a la cal. Jesús Adeva también nos acompañará con “los trabadillos”, mezclas de yeso, cal y arena, acabados perfectamente válidos tanto para exterior como para interior. Para completar la oferta sobre técnicas de cal, la Maestra Paloma Folache nos enseñará los secretos del auténtico Tadelakt de Marrakech.
Y como novedades, por fin el Maestro Chocero Antonio Gandano (Premio R. Driehaus de las Artes de la Construcción en 2020) nos trae desde su querida Andalucía los techos vegetales.
Eduardo Lavilla Francia nos enseñará el trazado de cuadrantes solares, verticales, horizontales y analemáticos y realizaremos sobre una fachada un reloj de sol con la técnica del esgrafiado.
Por último, junto a Jonathan Martes y la asociación ESTEPA, llevaremos a cabo un “Curso de revestimientos y ornamentos en tierra” y a una convocatoria de doble Certificación ECVET Earth Building de nivel 3. El ECVET es el sistema Europeo de Créditos para la Educación y Formación Profesional, que asegura la calidad de la formación y permite la movilidad de los estudiantes. ESTEPA es el certificador exclusivo en España de estas cualificaciones desde 2019. Más información en su página:
Y como siempre, contamos con el apoyo de Ciaries que nos suministra su magnífico material para los cursos y este año contaremos con el yeso de Placo y con la cal de Marrakech que suministra Cales Pascual; y la colaboración de los ayuntamientos de Mansilla Mayor, Mansilla de las Mulas, Gordoncillo, y el Servicio de Juventud de la Diputación de León.
Un saludo y ya sabéis dónde contactar si tenéis dudas: 620 59 48 65.
¡¡Os esperamos!!
Curso de Estucos Planchado en Caliente. (Ver más)
Enfoscados y estucos a la cal. (Ver más)
Relojes de Sol: Teoría y Práctica. (Ver más)
Curso de revestimientos y ornamentos en tierra. Preparación para certificación ECVET Earth Building. (Ver más)
Doble Certificación ECVET Earth Building Nivel 3. (Ver más)
Curso de Escaleras y Bóvedas Tabicadas (Ver más)
Curso de Pintura Mural: fresco y Seco. (Ver más)
Tejados Vegetales: técnicas tradicionales (Ver más)
Iniciación a la Carpintería (Ver más)
Curso de Estucos Esgrafiados con Cal. (Ver más)
Curso de Estuco Mármol. Tecnica de la Taracea. (Ver más)
El Trabadillo como Técnica de Acabado para Interior y Exterior (Ver más)
Tadelak (Ver más)
Curso de Revestimientos Artísticos con Tierra (Ver más)
Cocciopesto: Estuco Impermeable de Cal (Ver más)
Curso de Marquetería Art Decó con paja de Centeno (Ver más)
Ponte en contacto con el centro: