Impartido por David Sanz Arauz Geólogo, Máster en Restauración Arquitectónica y Dr. por la UPM. Profesor de la ETS. Arquitectura, donde imparte Materiales de Construcción y Caracterización y Análisis de Materiales Históricos. Su tesis doctoral se centró en la caracterización del yeso de alta temperatura. Participa activamente como consultor en numerosos convenios sobre patrimonio arquitectónico y arqueológico, y ha disfrutado de estancias de docencia e investigación en el Trinity College Dublin, en la Universtà degli Studi di Palermo y en el Instituto per la Conservazione e la Valorizzazione dei Beni Culturali del CNR en Florencia, entre otros centros.
Y por Alba Ramírez Arteaga, Arquitecta de profesión y Máster en Construcción y Tecnología de Edificios Históricos, con formación en restauración y conservación del patrimonio arquitectónico. Su trayectoria profesional se ha basado fundamentalmente en el estudio e intervención sobre sistemas constructivos tradicionales y materiales históricos que se encuentran tanto en arquitecturas vernáculas como en elementos de cierto valor patrimonial. Además, ha participado en actividades de promoción y difusión de los oficios tradicionales a través de la Red Nacional de Maestros de la Construcción Tradicional. Su nuevo proyecto, Muratura Studio, se centra en la documentación y análisis de edificios históricos.
- Fechas: 15 a 16 de Septiembre de 2023.
- Lugar: Mansilla de las Mulas (León)
- Horario: 09:00-14:00 y 16:00-19:00
- Precio: 200 €
PROGRAMA:
· Composición química del material.
· El yeso y la cal como materiales históricos. La construcción tradicional.
· Obtención y fabricación del material de forma tradicional.
· Áridos y granulometría.
· Pruebas de apagado y fraguado. Ejecución de diferentes morteros.
· Caracterización del material, observación e identificación.
· Ensayos sobre muestras extraídas: capilaridad, dureza…
– Patologías: humedades, sales










