Impartido por Jonathan Martens y Alejandro Ciudad Gallardo.
Jonathan Martens, artesano que tras 13 años trabajando en Luxemburgo en el campo de la decoración y revestimientos, se interesó en la construcción con tierra tradicional. Ello le llevó a formarse en el Centre de formation Noria et Cie, en la École Européenne de l’Art et des Matières y obtener el diploma de la Réseau Français de la Construction Paille.
En sus palabras: “Estas lecciones han ampliado mi sensibilidad y mi pasión por una vivienda saludable, respetuosa con el hombre y el medio ambiente. Ahora, me permiten trabajar concienzudamente, en un espíritu de sostenibilidad a través de la adquisición de buenos gestos y buenas prácticas”.
Alejandro Ciudad Gallardo, se inició a muy temprana edad, ayudando a su padre en las obras. Beca Donald Gray 2019 bajo la tutela del Luis Prieto. Conocedor de los materiales tradicionales, cal, yeso, trabadillos que aplica en obras patrimoniales o de tipo convencional o contemporáneo. Ha impartido varios cursos sobre estos materiales y ha participado en el campo de la arqueología experimental, dentro del proyecto de investigación AQUAROLE de la Universidad de Granada, elaborando morteros romanos y poniéndolos en práctica.
- Fechas: 29 de mayo a 2 de junio de 2023
- Lugar: Campo de Santibáñez (León)
- Horario: 09:00-14:00 y 16:00-19:00
- Precio: 450 €
PROGRAMA:
· Comprender el soporte: capilaridad, control de humedad.
· Tipos de yesos y cales.
· Funcionamiento del trabadillo para suelos según tipos de áridos.
· Reología de los materiales según los aditivos.
· Formulación de trabadillos por cada alumno.
· Aplicación sobre gran superficie.
· Métodos de protección.
Ponte en contacto con nosotros: