Elaboración de papel tradicional

  • Fechas: 3 a 5 de octubre de 2025.
  • Lugar: Mansilla de las Mulas (León)
  • Horario: 09:00 -14:00 y 16:00 -19:00
  • Precio: 250 €

PROGRAMA

  • – Introducción a la elaboración de papel artesanal.
  • – ¿Qué es el papel? Su historia, fibra utilizadas y técnicas empleadas.
  • – Reciclado, papel de trapo, procesado de fibras de plantas papeleras.
  • – Elementos de un taller papelero, materiales y herramientas.
  • – Formación de hojas con pastas ya preparadas: algodón, lino, sisal, eucalipto, cáñamo y pulpas de fibras largas orientales: abacá, lokta, mitsumata…
  • – Procesado de pulpas, remojo, cocción, lavado, batido, aclarado, formación de la hoja, prensando, secado. Práctica con plantas que encontremos en el campo: esparto, avena, papiro; en el huerto: naranja, puerro, plátano, cebolla, alcachofa, grelo; y en el jardín: yuca. Así como de plantas japonesas de fibra larga: kozo, gampi.
  • – Intervención en el papel:
    • – Incorporación de elementos vegetales: flores, ramas, semillas…
    • – El papel y otros materiales. Creación de texturas: hilos, cuerdas, papel…
    • – Color: teñido de pulpas papeleras y de papel seco, con tintes naturales, cúrcuma, aguacate, cebolla, remolacha, lombarda… En la tina o en el papel formado.
  • – Introducción al papel como obra de arte, libro de artista, volumen, objetual, escultórico. Moldes-papel y otras estructuras.